Economía | 24/01/2025
El dólar recibe el impacto de la baja de retenciones: de qué depende que siga en caída
dolar dia a dia.
El precio del dólar bursátil tuvo un fuerte descenso este viernes, tras el anuncio del Gobierno respecto a que bajará temporalmente las retenciones al agro, algo que incentivó una mayor liquidación de divisas. En concreto, el MEP llegó a caer hasta los $1.127, la menor cifra desde el 16 de diciembre pasado, lo que representó un retroceso de 3,3% en la jornada, unos 40 pesos menos que el jueves.
Aunque esta retracción tan amplia en la cotización del dólar bolsa generó mayor demanda de particulares y empresas, que llevó a cerrar el precio un poco más elevado, en torno a los $1.153, unos 14 pesos menos que en la rueda anterior
Estas medidas también incidieron sobre el valor del dólar blue, que se había mantenido en casi toda la semana en torno a los $1.240, pero el flujo de billetes financieros generó que caiga su precio a los $1.225 sobre el final de la rueda.
Los impactos de la rebaja de los derechos a las exportaciones para los productos agrícolas en alrededor de 21% y la eliminación de las retenciones que pagan las economías regionales, anunciados el jueves pasado, son temporales porque se sostendrán hasta el fin del primer semestre.
Los motivos esgrimidos por el Gobierno son brindarle más competitividad al campo y compensar la menor rentabilidad que está sufriendo el sector, por el atraso cambiario del billete oficial y la caída de los precios internacionales de las materias primas.
De hecho, esta medida implicaría una mejora en el tipo de cambio efectivo en el orden del 10,5%.